¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Colombia
Se puede encontrar también como goyornea, palabra derivada de gonorrea, utilizada para definir a alguien de mal aspecto, de actitud chocante o que ha realizado una mala acción hacia usted o alguien cercano o conocido, normalmente es usada en frases que planean venganza hacia el individuo e utilizada con el siguiente sintagma nominal "esta es mucha...", muchas veses es acompañado de palabras como "pirobo" "gonorrea" "hijueputa" "pichurria"
"Esta es mucha goyornea, me alcanzo a puntiar en el hombro" "Allá viene la gollornea del edison, eche para la otra calle y lo cogemos entre los dos"
Colombia
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Dícese de una expresión muy conocida que se refiere al hecho de dejar a alguien tranquilo, como ya no joderlo más. Se usa la palabra banda porque es referente a una "gomita" o banda elástica, entonces como puede estirarse, llegar lejos o dar libertad, pues se usa eso de “te solté” en banda, como que lo dejaste libre, suelto, etc.
Manolo: ¡Amor por favor no me dejes, no es lo que parece!!!
Priscila: Oye hermano, ya dejé eso así ok te solté en banda, adiós.
Rep. Dominicana
España
Refrán empleado cuando alguien acude a nosotros únicamente por el interés. También sirve como una invitación a susodicho individuo para marcharse por donde ha llegado, con o sin huellas de zapato en el trasero, según su preferencia. Muy popular con cuñados y deseada, aunque no pronunciada, con suegras
"Nunca viene a vernos si no es para pedir dinero. Cuando alguien visita es porque algo necesita"
España
Venezuela
Nombre que se le da en Margarita, en Venezuela, a cierto tipo de insecto saltamontes.
"cuando vi que ese hombre llegó sin darme cuenta salte como una machicha”; explica cuando alguien se asusta, salta o brinca de la impresión como este saltamontes.
Venezuela
El Salvador
Cuando alguien acertó en lo que dijo.
Adivina como me fue? Te fue bien, caval.
El Salvador
Colombia
Se usa para designar personas. Indica que alguien es de mal gusto, desarreglado, despeinado, de clase baja o que se expresa mal. La palabra es usada en Colombia.
No sea tan iguaso.
Usted es un iguaso.
Juan se viste como un iguaso.
Se expresa como un iguaso.
Colombia